- carga
- s fI.1 Acto de cargar2 Peso que sostiene alguien o algo, conjunto de cosas que se transportan juntos: una carga de 50 kg, "Mandamos la carga por barco", camión de carga, tren de carga3 Concentración o intensidad de alguna cosa: "Con Clavijero lo prehispánico empieza a perder su carga de diabolismo"4 Medida de capacidad determinada por lo que puede soportar una bestia, como una mula o un burro, sobre su lomo: carga de leña, carga de tezontle5 Cargas muertas Las que actúan permanentemente en una construcción, como los pesos de los materiales y de las instalaciones, la reacción del suelo, empujes de tierra e hidrostáticos, etc6 Cargas vivas Las gravitacionales que obran en una construcción, no tienen carácter permanente y no deben ser menores que los especificados en el reglamento de construcción correspondienteII.1 Obligación y responsabilidad que pesa sobre alguien: cargas económicas2 Ser algo o alguien una carga Ser una obligación o una responsabilidad excesiva para una persona: "Ya estoy viejo, pero no quiero ser una carga para mis hijos"3 (Der) Impuesto o gravamen: carga fiscal4 Carga de la prueba (Der) Necesidad que tienen las partes de probar en un proceso los hechos o actos en que basan sus derechos para eludir el riesgo de una sentencia desfavorable5 Carga procesal (Der) Actividad que una parte desarrolla en el proceso, en beneficio de éste6 Carga pública (Der) Función pública, temporal, que se exige al ciudadano y que consiste en una prestación destinada a satisfacer una necesidad estatal, como el servicio militarIII.1 Cantidad de material que necesita algo para funcionar: carga de un arma, carga de una bomba, carga de un horno2 Cantidad de corriente eléctrica que recibe un cuerpo y relación entre los electrones y protones que la componen: carga de una batería, carga positiva, carga negativaIV.1 Embestida contra un enemigo: una carga de caballería2 A la carga Al ataque: volver a la carga.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.